2º GRADO C y D
Área: Lengua
Docentes: Laura Sueldos. Cynthia Pedernera.
Organización
Los docentes de 2 º grado nos organizamos con respecto a la jornada extendida pensando siempre en garantizar la solución y aportar el sostenimiento del proceso educativo de nuestros alumnos. Pensando en distintas propuestas y consensuamos el horario y los materiales que se tendrían en cuenta para cada uno de ellos. Resolviendo que nuestros alumnos merecen ser atendidos en cada momento para guiar la estructura del taller.
Otro de los factores que tuvimos en cuenta fueron los espacios de trabajo y las estrategias que cada alumno debió cumplir según sus competencias. Desarrollamos diferentes técnicas de trabajo y sea motriz o psicológico, llevando al niño a despertar su interés y promover el entusiasmo con cada propuesta (sin lugar a dudas las familias nos apoyaron en cien por ciento para que los niños cumplan los objetivos) fortalezas y debilidades.
Utilizamos materiales que los chicos puedan manipular y modelar; cosas simples pero significativas. Cartulinas, lápices de colores, crayones, temperas pegamento, Plasticola, politos de madera, etc. Organizamos días de trabajos con cada maestro y ocupar los diversos espacios institucionales.
Nuestra mayor fortaleza fue el seguimiento y constante información del personal directivos y docente que juntos como equipo de trabajamos alternando ideas y armonizamos el clima institucional.
Nuestras expectativas siempre fueron potenciar la imaginación y creatividad del alumno de un modo lúdico: presentamos diferentes momentos de recreación.
Y como consecuencia los resultados fueron positivos ya que los alumnos manifestaron interés.
Como Elementos de evaluación tuvimos en cuenta el trabajo diario u continuo y los resultados óptimos en la muestra pedagógica. Concluyendo con un ciclo lectivo fructífero en cuanto a la dinámica implementadas.
Se recomienda elaborar proyectos institucionales referidos al tema de modo anual complejizando los saberes.
Comentarios
Publicar un comentario