2º GRADO

 

INFORME PEDAGÓGICO DEL AULA TALLER DE LA AMPLIACIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR

ÁREA: MATEMÁTICA

DOCENTE: FERNANDEZ MARIA LUISA.

El aula –taller es un conjunto de Juegos en el área Matemática para promover y facilitar el aprendizaje al presentar contenidos de manera original, para que los estudiantes puedan adentrarse en temas de matemática en la resolución de problemas interesantes, el entusiasmo por la matemática y por el aprender aprender partiendo de lo lúdico.

 El resultado obtenido superó la expectativa propuesta, el interés y las capacidades alcanzadas por los alumnos, porque todo niño es el productor de sus propios aprendizajes a través de los juegos lúdicos se logra un mejor rendimiento en los cálculos mentales, descomposición de los números etc.

            Los alumnos realizarán una demostración de lo adquirido durante esta aula taller a sus padres mientras compartían un desayuno tradicional, de lo aprendido en la jornada pedagógica, donde manifestaron  los saberes alcanzado de una forma didáctica, lúdica como producto final de la misma mediante la ejecución se pudo apreciar el entusiasmo y alegría con la que esperaban la hora de dicha jornada ya que sobre saltaba las ganas de participar en los juegos, los niños muy alegremente resolvían los acertijos , sumas, adivinanzas etc lo que más se apreció fue el trabajo cooperativo y colaborativo entre los alumnos porque entre todos construían y corregían  las respuestas.

            La docente realiza una evaluación permanente de cada taller con el empleo de rubricas que me permiten valorar los aprendizajes y productos realizados, porque en ellas se desglosa los niveles y el desempeño de cada uno de los alumnos, en aspecto pedagógicos en su rendimiento. Me indican el logro y las expectativas ante mencionados.

            Tema: Numeración, operaciones

Logro general:

Comprender contenidos y procedimientos matemáticos a partir del análisis y resolución de problemas que plantea el juego, así como también buscando soluciones y nuevas estrategias para resolver problemas en situaciones cotidianas.

Me parece importante mencionar que al iniciar el aula taller cuanto un poco ya que el alumnado no respetaba los turnos de juegos ni en juego del su par, se sentía una total ansiedad por juagar, participar y ganar en ocasiones. Por eso en momentos se suspendía la actividad para recobrar el comportamiento.


Para finalizar el trabajo del taller se sugiere utilizar  estrategias como  fomentar el trabajo colaborativo, promover las interacciones con otros, para aprender, maestros, hermanos, padres de familia, e incluso libros y juegos, videos etc. Es importe el trabajo grupal para que los alumnos puedan dialogar y compartir, enseñarles que el error es una fuente de aprendizaje, pues los errores son parte fundamental en el aprendizaje de las matemáticas. Es importante plantear situaciones problemáticas relacionadas con el contexto de los estudiantes; sobre esto, aplicar fórmulas y procedimientos  y metodologías acorde con juegos dinámicos y de interés de los estudiantes.

Es importante usar material concreto; permitir que los alumnos exploren diferentes estrategias de solución; realizar puestas en común para compartir resultados o solución; finalmente implementar diversos  juegos y de interés de los niños  .

El organizar adecuadamente la sala de clases, tener los materiales al alcance de los estudiantes, promover la interacción permanente e implementar la evaluación formativa para ir monitoreando los cambios, conocer e identificar los avances en la enseñanza y el aprendizaje.

 



       

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡¡¡ Estamos Orgullosos !!!

INFORMES PEDAGÓGICOS T. MAÑANA 1º GRADO

¡¡¡ Gente que Trabaja !!!